Ir al contenido principal

My University World

 



TÉCNICAS DE ESTUDIO

¿Qué son las técnicas de estudio y para qué sirven? 

Las técnicas de estudio son estrategias o recursos que facilitan la adquisición de conocimientos. Se utilizan para aprender mejor y de manera más eficaz con el objetivo de conseguir un mayor rendimiento académico. 

Establece objetivos 

Antes de empezar a definir tu plan de estudio, es necesario establecer unos objetivos de aprendizaje. Tener unas metas específicas y medibles es el primer paso y el más importante en tu planificación.
 

Considera todas las actividades que realizas en tu día a día 

Sé realista y ten en cuenta el tiempo que inviertes en otras actividades como hacer deporte, estar con tu familia o amigos, comer o dormir. Puedes reconsiderar el tiempo dedicado a estas actividades en función de tus prioridades. 
 

Fija un horario dedicado al estudio

Una vez hayas definido esos horarios, señala el periodo de tiempo que destinarás de forma diaria o semanal al contenido que quieres aprender. Especifica que temas o unidades trabajarás en esa sesión de estudio.

Recuerda que, aunque el plan de estudio debe ser flexible, el objetivo es cumplirlo lo máximo posible. 
 

Distribuye las horas de estudio durante la semana 

Debes tener en cuenta que para que puedas ver una mejora en tus resultados académicos es mejor no focalizar el estudio en solo día durante un largo periodo de tiempo sin descansos, ya que el cerebro se concentra por un tiempo limitado.

Para aumentar la eficiencia en el estudio, es recomendable estudiar en diferentes días de la semana y tratar de recordar lo aprendido el día anterior. 

Además, algunos métodos de gestión del tiempo, como la técnica Pomodoro, que tratan de dividir el tiempo en intervalos de actividad y descanso, pueden ayudarte a aumentar la productividad.
 

Actualiza el plan de estudio según tus necesidades 

Es importante que tengas en cuenta, que el primer horario que hagas no será el definitivo. A medida que vayas probando si se ajusta a todos los contenidos que tienes que estudiar y a su nivel de dificultad, así como a los posibles imprevistos que se puedan dar, podrás ir modificando la planificación para ajustarla a tus necesidades de forma mucho más exacta.

Una vez tengas tu horario creado y hayas pensado en la planificación, podrás empezar a estudiar y podrás hacerlo de forma más productiva.

Diseña tu plan de estudio - educaweb.com. (s. f.). https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/tecnicas-estudio/disena-tu-plan-estudio/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las Leyes de Newton?

¿Cuáles son las Leyes de Newton Las  leyes de Newton son tres principios que sirven para describir el movimiento de los cuerpos,  basados en un sistema de referencias inerciales (fuerzas reales con velocidad constante). Las tres leyes de Newton son: Primera ley o ley de la inercia. Segunda ley o ley fundamental de la dinámica. Tercera ley o principio de acción y reacción. Estas leyes que relacionan la fuerza, la velocidad y el movimiento de los cuerpos son la base de la mecánica clásica y la física. Fueron postuladas por el físico y matemático inglés Isaac Newton, en 1687. Primera ley de Newton: ley de la inercia La ley de la inercia o primera ley postula que un cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento recto con una velocidad constante, a menos que se aplique una fuerza externa. Dicho de otro modo, no es posible que un cuerpo cambie su estado inicial (sea de reposo o movimiento) a menos que intervengan una o varias fuerzas. La fórmula de la primera ley de Newton es : Si la...
 ¿QUE ES UN RODAMIENTO? Un rodamiento (también denominado cojinete con rodillos), 1 ​ es un tipo de  cojinete  que transmite a un bastidor las cargas procedentes del eje rotatorio que soporta, utilizando elementos rodantes (como bolas o rodillos) confinados entre dos anillos provistos de  surcos  de rodadura para permitir su giro. El movimiento relativo de los surcos hace que los elementos rodantes presenten una reducida  resistencia a la rodadura  y un  deslizamiento  muy pequeño. Los rodamientos presentan la ventaja de ser una buena solución de compromiso entre factores como costo, tamaño, peso, capacidad de carga, durabilidad, precisión o la fricción resultante. Distintos diseños pueden ser mejores para un cometido específico, pero peores en la mayoría de los casos restantes, aunque los  cojinetes de fluidos  a veces pueden combinar simultáneamente capacidad de carga, durabilidad, precisión, fricción reducida, ...

Mecanismo de cuatro barras

  Acerca de Los mecanismos de cuatro barras o RRRR por sus 4 revolutas se compone de 3 eslabones articulados entre si, donde dos de ellos están articulados a revolutas estacionarias como se muestra en la Figura 1 Figura 1. Mecanismo de cuatro barras. De la Figura 1, el elemento 2 es el elemento motriz o de entrada y el cuatro el elemento el elemento de salida, mientras que el elemento 3 se le conoce como el acoplador. Por su parte aún cuando las revolutas O2 y O4 son estacionarias, por lo general se pueden representar como un eslabón 1 FIJO. Por las características de este tipo de mecanismo es muy utilizado en diversas aplicaciones mecánicas tanto cotidianas como industriales. Por ejemplo, el mecanismo usado para mover el limpiaparabrisas de un automóvil utiliza este tipo de mecanismos como se muestra ene la Figura 1 De la Figura 1, el elemento 2 es el elemento motriz o de entrada y el cuatro el elemento el elemento de salida, mientras que el elemento 3 se le conoce como el acoplad...