Ir al contenido principal

Entradas

  Tipos de Rodamientos El elemento rotativo que puede emplearse en la fabricación del rodamiento, pueden ser: de bolas, de rodillos o de agujas. Tipos de Rodamientos En los rodamientos el movimiento rotativo, según el sentido del esfuerzo que soporta, pueden ser axiales, radiales y axiales-radiales. Tipos de Rodamientos Un rodamiento radial es el que soporta esfuerzos radiales, que son esfuerzos de dirección normal a la dirección que pasa por el centro de su eje, como por ejemplo una rueda, es axial si soporta esfuerzos en la dirección de su eje, ejemplo en quicio, y axial-radial si los puede soportar en los dos, de forma alternativa o combinada. Tipos de Rodamientos La fabricación de los cojinetes de bolas o rodamientos es la que ocupa en tecnología un lugar muy especial, dados los procedimientos para conseguir la esfericidad perfecta de la bola. Los mayores fabricantes de ese tipo de rodamientos emplean el vacío para tal fin. El material es sometido a un tratamiento abrasivo en c...
  SELECCIÓN DE RODAMIENTOS   1.-REQUISITOS DE RODAMIENTO Y CONDIONES DE FUNCIONAMIENTO El primer paso en el proceso de selección de rodamientos es comprender y documentar: el rendimiento requerido las condiciones de funcionamiento y los supuestos de ellas cualquier otro requisito previo de la aplicación Una aplicación puede establecer diversos requisitos en la solución de rodamientos. Los factores habituales incluyen: la vida útil del rodamiento la capacidad de velocidad y la capacidad para soportar los niveles de aceleración aplicados la precisión de la posición radial y axial del eje la capacidad para soportar bajas o altas temperaturas o gradientes de temperatura los niveles de ruido y vibración generados La importancia relativa de estos factores de rendimiento puede influir en la naturaleza de los pasos que se deben seguir en el proceso de selección de rodamientos y análisis de la aplicación. Debe evaluar las condi...

Mecanismos y máquinas.

    Mecanismos y máquinas. Máquina: Sistema de elementos dispuestos para transmitir fuerza desde la fuente de energía hasta la resistencia vencer según un modo predeterminado Por ejemplo: batidora, elevadores, grúas, manipulares, engranaje de transmisión de un automóvil, robot, etc. Una máquina es el conjunto de elementos que se interponen entre una fuente de energía y un trabajo mecánico que se realiza gracias a ella. Las máquinas están formadas por mecanismos que desarrollan funciones elementales. Por lo tanto, definiremos mecanismo como un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza aplicada (llamadas magnitudes motrices o de entrada) en otro movimiento y fuerza resultante (denominadas magnitudes conducidas o de salida) distintos.       Ilustración 14 Diagrama de mecanismo.   A las máquinas se las puede clasificar según la fuente de energía que estas utilizan. Las máquinas manuales son las que necesitan la fuera del ho...